¿Cómo lo hace?
educa Caja de Burgos segmenta sus programas en las siguientes áreas de actuación:
Arte y cultura
Se trata de actividades destinadas a sensibilizar, estimular y dar a conocer distintas manifestaciones estéticas y artísticas.
Así los talleres didácticos y las visitas comentadas que se ofrecen en el CAB y en el programa expositivo de Cultural Cordón, y los distintos concursos que se proponen a los estudiantes a lo largo del año, ayudan a desarrollar su sensibilidad artística y sus habilidades plásticas, a la vez que refuerzan los contenidos curriculares.
Por otro lado, representaciones escénicas, audiciones musicales, teatro en legua extranjera, talleres y charlas de divulgación científica son las actividades con las que se procura acercar el conocimiento a los participantes de una forma lúdica y didáctica.
Educación en valores
La amplia oferta de talleres que ofrece el Foro Solidario a lo largo de todo el curso escolar pretende, con dinámicas participativas, motivadoras, globales y personalizadas, complementar el currículo académico y servir de apoyo al profesorado en la formación integral del alumnado mediante la promoción de valores de tolerancia, respeto y convivencia pacífica para lograr una sociedad más cohesionada, justa y solidaria.
Desarrollo personal
Igualmente, en el Foro Solidario se desarrollan talleres que colaboran en la educación del alumnado acompañándolo en su crecimiento personal, fomentando su autoconocimiento, el desarrollo de sus propias habilidades personales y el respeto a las diferencias para hacer así de nuestra sociedad un mundo más justo para todos.
Medio ambiente
La Fundación Caja de Burgos se compromete con el cuidado y conservación del medio ambiente, así como con la protección de la biodiversidad, el uso razonable de los recursos y la educación ambiental. Cada uno de los programas propuestos por nuestras Aulas de Medio Ambiente se adapta a los diferentes niveles escolares durante el curso académico y sirven de apoyo al profesorado en el proyecto curricular, con el objetivo fundamental de fomentar la realidad ambiental del entorno urbano y rural de los alumnos.
Emprendimiento
A través de programas como Planea emprendedores educa fomenta valores como la creatividad, la autonomía, la confianza en uno mismo, la tenacidad, el sentido de responsabilidad, la capacidad para asumir riesgos y el liderazgo. A partir de estas premisas se pone de manifiesto la importancia fundamental que la promoción de la iniciativa y de la empresa juegan en la sociedad actual como claves del crecimiento.
Programas transversales
Constituyen actividades que desarrollan de manera práctica los contenidos didácticos de cada proyecto curricular y que tienen lugar durante el curso con el fin de reforzar los aprendizajes adquiridos.