La experiencia de emprender
Ni héroes ni extraterrestres. Son personas que, un día, decidieron trabajar por una idea innovadora, una pasión, un sueño... con los que mejorar su entorno y la sociedad. Fundación Caja de Burgos lanza una campaña divulgativa para visibilizar el papel de los emprendedores en la sociedad. Doce personas, seis hombres y seis mujeres, comparten sus experiencias de emprendimiento innovador en una serie de conversaciones distendidas en las que repasan los motivos que les impulsaron a crear sus propias empresas, las dificultades a las que se enfrentaron, o, las prácticas que les han ayudado en el desarrollo de sus proyectos.
Sigue la actualidad al momento en nuestro TWITTER
Emersive y Biscuit Cereal, cuando la tecnología aporta valor
Dos emprendedores -Óscar Ruiz y Eduardo Ascariz- presentan en el Edificio Nexo sus proyectos empresariales ante el Comité Directivo del programa Emprendedores de Fundación Caja de Burgos. Desde sectores muy diferentes, ambas propuestas aportan valor a sus usuarios: a través de experiencias más intensas mediante el uso de la realidad virtual (Emersive), y facilitando las transacciones de compraventa de cereal (Biscuit Creal Markets)
El entrenador Julián Calero compartirá su visión del liderazgo en Fundación Caja de Burgos
El actual entrenador del Burgos Club de Fútbol visitará el edificio Nexo para ofrecer una charla distendida sobre la gestión de equipos, tras su experiencia de éxito al conseguir el ascenso del equipo a Segunda División la temporada pasada, y asegurarse, en la próxima, la permanencia en el fútbol profesional.
Pueblo con encanto busca nómada digital
En los tres últimos años han surgido numerosas plataformas online e iniciativas público-privadas donde pueblos de la España Vaciada muestran sus encantos para atraer a profesionales y emprendedores. Un entorno laboral en contacto con la naturaleza, una forma de vida más pausada y amable son los principales mensajes que lanzan a los futuros pobladores: personas que trabajan en remoto y están cansadas de la vida en grandes ciudades. El progresivo crecimiento del teletrabajo y del trabajo híbrido han impulsado este tipo de agrupaciones. El Valle Digital, en la Sierra de la Demanda es una de ellas.
El impulso que transforma
Fundación Caja de Burgos presenta su nuevo plan estratégico basado en "potenciar el papel de las personas como agentes de cambio para mejorar la sociedad". Los cuatro ejes estratégicos para esta nueva etapa, que se inicia en 2022 y se prolongará hasta 2026, son el emprendimiento, la sostenibilidad, el talento y la digitalización. Tras el cese del convenio con La Caixa, la fundación da un paso en firme en el sector financiero y se convierte en el máximo accionista del banco nacional Arquia. Con esta operación la organización pretende ampliar la oferta financiera en el territorio dirigida al segmento de emprendedores, empresas y particulares, manteniendo, así, su estatus de fundación bancaria.
Centr@tec, un programa para ayudar a las pymes en su digitalización
ITCL y Fundación Caja de Burgos organizan un desayuno tecnológico para explicar a las pymes burgalesas los diferentes itinerarios para iniciar su transformación digital en el marco del programa Centr@tec del Instituto de Competitividad y Empresa (ICE) de la Junta de Castilla y León
El 56% de las empresas teme que perder talento si no aborda el trabajo híbrido
La multinacional Poly ha publicado el estudio 'Reclutar, Retener y Crecer' que asegura que la mayoría de las organizaciones considera que el hecho de no abordar sus procesos y planes de trabajo de manera híbrida y flexible (oficina / casa) repercutirá en sus contrataciones y retención de talento. El estudio pretende detectar las actitudes y expectativas posteriores a la pandemia. Las conclusiones son similares a las arrojadas hace un año por un informe de Microsoft que confirmaba que la pandemia había cambiado "de forma permanente" nuestra forma de trabajar, y que los líderes empresariales están al borde de grandes cambios para adaptarse a las necesidades de los empleados: lo mejor de ambos mundos.
Empresas y organizaciones burgalesas se unen para ayudar a los afectados por la guerra de Ucrania
Más de treinta organizaciones, empresas y fundaciones de Burgos crean la plataforma Burgos Con Ucrania, en una alianza sin precedentes, para canalizar y hacer más efectivas las ayudas procedentes de la población burgalesa hacia las víctimas ucranianas. La iniciativa está abierta a la incorporación de nuevos colaboradores. Los particulares pueden realizar sus donaciones en esta página web, eligiendo el proyecto en el que desean ayudar, y sabiendo que sus aportaciones recibirán un certificado para su deducción fiscal correspondiente.
Un centenar de estudiantes de ingeniería de la UBU participa en las Masterclass de emprendimiento
108 estudiantes de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Burgos asistirán a las charlas de emprendimiento que se celebrarán en el Edificio Nexo de Fundación Caja de Burgos. El objetivo de estas jornadas es fomentar el espíritu emprendedor en futuros ingenieros e ingenieras. Tres ponentes acercarán el emprendimiento y el intraemprendimiento como opciones atractivas desde donde construir y encaminar su futuro profesional.
Subvenciones para autónomos que trasladen su actividad a Castilla y León
La Junta de Castilla y León ha convocado una línea de subvenciones dirigida a trabajadores por cuenta propia que trasladen su actividad económica a Castilla y León, procedentes de otras comunidades autónomas. Las ayudas son directas y oscilan entre los 6.000 hasta los 10.000 euros. El plazo de solicitud termina el próximo 30 de junio de 2022.
Abierto el plazo de solicitud de las ayudas de digitalización para pymes ‘Kit Digital’
Desde hoy, 15 de marzo de 2022, y hasta el próximo 15 de septiembre las pymes de entre 10 y 49 empleados pueden solicitar las ayudas Kit Digital convocadas por el Gobierno central. La línea cuenta con un presupuesto de 500 millones de euros y su objetivo es la mejora de la competitividad y el nivel de madurez digital de las pequeñas empresas.