Área de Dinamismo Empresarial | Fundación Caja de Burgos

Emprender en Burgos

Ocho nuevas ideas de negocio de jóvenes burgaleses en el programa Planea Emprendedores

2023-06-01T11:59:51+00:001 de junio de 2023|Categorías: Emprender en Burgos, Mundo Empresarial|

El pasado 31 de mayo tuvo lugar en el Edificio Nexo de Fundación Caja de Burgos la presentación de los ocho mejores proyectos empresariales del programa Planea Emprendedores elaborados por más de cuarenta estudiantes de seis centros escolares de la provincia de Burgos. Todas las propuestas responden a un plan medioambiental o de aprovechamiento energético.

Los castellanos y leoneses son los ciudadanos que perciben menos oportunidades para emprender

2023-05-10T14:35:19+00:008 de mayo de 2023|Categorías: Emprender en Burgos|

El estudio regional de emprendimiento GEM muestra que Castilla y León es la Comunidad con una peor percepción en torno a las oportunidades ligadas al emprendimiento, y la tercera más rezagada en cuanto a percepción sobre habilidades y conocimientos, según el último estudio GEM-Castilla y León, 2021-22, realizado por el Grupo de Investigación en Dirección de Empresas de la Universidad de León.

España se adelanta a Europa con una normativa pionera para impulsar la creación de startups

2023-05-08T20:45:06+00:0020 de abril de 2023|Categorías: Emprender en Burgos, Tecnología e innovación|

Para el director del área jurídica de Despachos BK ETL Global, Sergio Carpio, ningún país europeo ha promulgado una ley tan específica para fomentar el sector de las empresas tecnológicas como la nueva Ley de Startups de España. La definición de startup y los beneficios que reportará esta norma a los empresas emergentes centraron el debate del último neXworking, celebrado el 18 de abril en el edificio Nexo de Fundación Caja de Burgos.

ENTREVISTA | Rocío Martínez: “No hay nadie que llegue a tener éxito sin mucho trabajo detrás”

2023-05-04T12:57:25+00:0017 de abril de 2023|Categorías: Emprender en Burgos|

La periodista deportiva burgalesa Rocío Martínez compartió su visión del deporte y el éxito en la charla “Valores del deporte, donde tú quieras llegar” con más de 700 alumnos de Burgos y de La Ribera en la jornada de Animación al Emprendimiento del programa Planea Emprendedores de Fundación Caja de Burgos. En esta entrevista, la presentadora de Antena 3 Deportes asegura que para ser una persona emprendedora necesitas “ser curiosa, abrir los ojos y darte cuenta de qué es lo que necesita la sociedad”. “Creo que el éxito solo se alcanza en algo en lo que eres capaz de poner pasión”.

Más de 300 escolares registran sus proyectos empresariales en Planea Emprendedores

2023-02-02T09:34:07+00:001 de febrero de 2023|Categorías: Emprender en Burgos|

Una colaboración con la Junta de Castilla y León permite que más de 300 escolares puedan registrar los estatutos de sus cooperativas como uno de los trámites previstos dentro del itinerario formativo del programa para el fomento del espíritu empresarial para escolares Planea Emprendedores. En el curso actual, 2022-23,  un total de 2147 estudiantes participan en el programa de emprendimiento escolar procedentes de 46 centros educativos, localizados en 18 localidades de la provincia de Burgos.

  • Jornada sobre la gestión y las oportunidades de emprendimiento en torno a los residuos orgánicos celebrada en Fundación Caja de Burgos

La gestión de los biorresiduos, una oportunidad para emprender

2023-02-03T09:17:25+00:0020 de enero de 2023|Categorías: Emprender en Burgos, Mundo Empresarial|

Diferentes entidades relacionadas con el mundo académico, el tercer sector y el desarrollo rural disertaron en Fundación Caja de Burgos sobre el aprovechamiento de los residuos orgánicos en la provincia de Burgos. En el encuentro los asistentes pudieron conocer Saeco, un proyecto rural de emprendimiento social relacionados con la gestión de los residuos orgánicos, en los que la restauración del ecosistema y el cuidado de personas forman parte de la misma ecuación. La jornada estuvo organizado por Aspodemi, ITCL, Universidad de Burgos y Adeco Bureba.

  • Entrevista a los socios promotores de la aceleradora industrial POLO Positivo

POLO positivo | Grupo Antolin: «Hoy en día, todas las propuestas de emprendimiento deben tener un componente de sostenibilidad”

2022-12-22T16:24:35+00:0014 de diciembre de 2022|Categorías: Emprender en Burgos|

Durante el encuentro de emprendimiento e innovación Cyl Hub celebrado en Burgos el pasado 30 de noviembre y 1 de diciembre, los cinco promotores de la aceleradora POLO positivo conversaron sobre el futuro del emprendimiento en Castilla y León en una entrevista de La Ser. El director general de Fundación Caja de Burgos y responsables de las empresas Aciturri, Grupo Antolin, Gonvarri y Grupo Pascual apuntaron que la sostenibilidad debe ser un componente imprescindible en los nuevos proyectos de emprendimiento industrial. Asimismo, señalaron la escasez de talento tecnológico, una mejor adecuación de los contenidos del sistema educativo con respecto a las necesidades laborales, o la falta de apoyo público como algunas de la principales dificultades para consolidar una nueva generación de empresas industriales en la provincia de Burgos.

neXworking, un nuevo espacio de encuentro y colaboración entre emprendedores y empresas

2022-09-22T11:43:29+00:0015 de septiembre de 2022|Categorías: Emprender en Burgos|

La Fundación Caja de Burgos ha puesto en marcha el programa neXworking, un espacio para favorecer el contacto y la colaboración entre empresas, startups y emprendedores. Los encuentros se realizarán en la sala Ágora del Edificio Nexo-Centro de Dinamismo Empresarial, acompañado de un café y tentempié.

Aitor García: “Las instituciones deberían hablar con los emprendedores para mejorar las ayudas al medio rural”

2022-09-22T11:36:23+00:0012 de agosto de 2022|Categorías: Emprender en Burgos|

"Muchas personas con lazos en el medio rural quieren volver a su pueblo, lo que pasa es que no hay trabajo y se apoya muy poquito a los emprendedores que sí que tienen ideas para crear pequeños negocios”. El cofundador de Usanza, Aitor García, explica la experiencia de montar una pequeña empresa de industria alimentaria en un pequeño pueblo de 300 habitantes. Desde Quintana Martín Galíndez distribuyen sus productos culinarios a restaurantes de alta cocina de Bilbao, Burgos o Santander.

Ir a Arriba